El siguiente geoparque español de nuevo se encuentra en Canarias, en este caso en una de sus islas más orientales. En Lanzarote y el cercano Archipiélago Chinijo, encontramos todo un geoparque dedicado a las islas volcánicas, con una importante cantidad de sus geosites bajo el mar.
Etiqueta: Interés petrológico-geoquímico
Posts dedicados a geosites con interés petrológico o geoquímico
El Hierro, la primera isla española en ser geoparque
El Hierro, la isla más occidental y meridional de toda España, y desde hace poco el último lugar del país en el que se ha producido una erupción volcánica, es también la primera isla española en ser geoparque. Estas son sus particularidades.
Edificios y morfologías volcánicas de las islas Canarias
Las Islas Canarias son con diferencia el elemento volcánico más llamativo de toda España, motivo por el que definen en su conjunto el siguiente contexto geológico de relevancia internacional.
Vulcanismo neógeno y cuaternario de la península Ibérica
No todo el mundo sabe que Canarias no es la única región española que ha vivivo en los últimos millones de años una actividad volcánica apreciable. Este vulcanismo, muy especial por sus características, define el decimotercer contexto geológico de relevancia internacional.