Hombre Geológico, cuyo nombre hace alusión al género Homo al que todos pernetecemos como humanos, es un blog de divulgación centrado en la geología como generadora de turismo, pero sin olvidarse de la geología como disciplina científica y como profesión con múltiples aplicaciones prácticas. Partiendo de la base de que todo paisaje es geología, con Hombre Geológico queremos acercar la geología a una parte de la sociedad que, por lo general, no es consciente de su importancia. Para ello hablamos de geoturismo y explicamos la geología que hay detrás de algunos de los lugares turísticos con mayor interés geológico, recordando además la importancia que tiene la geología en muchas de las actividades que hacemos a diario.
Nosotros
Director y creador
Daniel Hernández Barreña: Licenciado en Geología por la Universidad de Salamanca y escritor en mis ratos libres. Desde hace años trabajo en el mundo de la educación no formal, aunque dentro de la geología científica he realizado estudios de investigación vulcanológica, geoarqueológica y de patrimonio geológico. También colaboro en la puesta en marcha de un museo paleontológico en la ciudad de Salamanca, la Colección de Vertebrados Fósiles de la Cuenca del Duero, y escribo ficción. Actualmente tengo dos novelas publicadas que poco tienen que ver con la geología, La decadencia de un mundo: el comienzo del fin e IPES. Si quieres saber más sobre mí puedes entrar en mi página web.
colaboradores
Lorena Serrano González: Colaboradora esporádica de Hombre Geológico desde 2018. Estudié Ingeniería Geológica en la Universidad de Salamanca y a lo largo de la carrera descubrí mi vocación por la gestión y la restauración del patrimonio cultural y geológico para el desarrollo rural. He tenido la oportunidad de trabajar en diversos proyectos dentro de este campo, de entre los que destaco el diseño de la Ruta de las huellas fósiles de Monsagro y varios proyectos de desarrollo rural en la AECT Duero-Douro o en la Fundación Santa María la Real. Actualmente trabajo en la Universidad de León estudiando la durabilidad del hormigón.
Colaboraciones externas
Con la llegada del curso 2020/2021 Hombre Geológico abre la posibilidad de colaboraciones externas puntuales de personas que no estén implicadas activamente en el proyecto. La idea es abrir un espacio para que cualquier persona que quiera aportar su granito de arena al mundo de la divulgación geológica lo pueda hacer utilizando nuestro blog.
Si quieres participar solo tienes que ponerte en contacto con nosotros y explicarnos de qué quieres hablar, siempre que el eje central seal la geología nos interesará.
Claro que adivinamos que no tiene nada que ver con la política de género, pero a mí me chirría también.
Si es algo con intención de divulgar conocimiento e interés por la geología yo te sugeriría que a la especie la identificaras de otra manera. ¿ Seres humanos ?
Me gustaMe gusta
Pues siento decirte que si te haces esa pregunta es que no lo has entendido, y menos si tienes en cuenta que este blog de divulgación nació como un proyecto personal. Un saludo y por favor, dejad de generar polémica donde no la hay.
Me gustaMe gusta
Muy buena iniciativa Daniel, la difusión de nuestra apasionante geología es una excelente iniciativa, hace muchos años traté de difundir fuera de horario en escuelas primarias públicas estas clases para los más peques….. Increíble como van razonando procesos…… Soy licenciada de la universidad Nacional de La Plata, Argentina! Al igual que claudia pensé…. Porque hombre????? Y no inclusivo, luego vino tu respuesta….
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias, María Luisa.
Me alegra ver que os gusta la labor que hacemos desde el blog. Esperamos seguir creando contenido de calidad al mismo nivel que hasta ahora.
Un saludo desde España.
Me gustaMe gusta
Hola,
Gracias por este blog y les deseo lo mejor. Soy profesora de Geología, este ha sido mi primer curso impartiendo la asignatura y la he disfrutado mucho y creo que mi alumnado también, al menos eso me dicen. Este blog es un gran apoyo y una gran inspiración.
Quiero hacer una sugerencia, entiendo perfectamente el título y el significado qué le dan sus autores. Con la finalidad de inclusividad y mayor valor educativo integral, les invito a pensar un ligero cambio como podría ser Homo geológico. Así estamos incluidas todas las personas del genero Homo.
Saludos
Me gustaMe gusta
Acabo de conocer tu blog y ¡ya me encanta!
Soy estudiante de ingenería en Geociencias, por eso me cae perfecto que este sitio comparta información de una manera muy dinámica y atractiva.
¡Felicidades por su trabajo! ya tienen una nueva seguidora que estará al pendiente de sus publicaciones.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchísimas gracias, Laura. Es un placer descubrir que el contenido que creamos es de tu interés. Un saludo y gracias por tus palabras.
Me gustaMe gusta
Enhorabuena por el blog y el nuevo logo. En mi opinión cambiaría los tonos de los colores pero sobre gustos no hay nada escrito.
Un abrazo
Me gustaMe gusta
Muchas gracias, Juan. La verdad que la combinación es algo chocante, pero tiene su razón de ser al ser los colores que tenía en el pasado (verde) y en el presente (morado). Un saludo y muchas gracias por tus palabras.
Me gustaMe gusta
Felicitaciones por el trabajo. Saludos desde Uruguay.
Me gustaMe gusta
hola gracias el sitio es lindo y amable, lo único que tengo para objetar es el nombre «hombre» geológico en estos tiempos donde se esta repudiando la centralidad del hombre en la sociedad, leía y pensaba porque no «mujer geológica» o si persiste la idea posiblemente seria mas correcto llamarlo «hombre hetero cis geológico» , se sigue pensando que al nombrar al hombre se nombra a todxs y no es así, seamos específicos en todo ya que con estas informaciones se llega a la gente que esta educándose, creciendo y ser coherentes con la actualización de conceptos y de formas en el ámbito educativo es éticamente obligación, saludos.
Me gustaMe gusta
Hola Claudia. Como creador del blog me alegra mucho ver que te gusta la labor divulgativa que tanto Lorena como yo intentamos llevar a cabo con este blog. Pero debes entender que Hombre Geológico nació como un proyecto personal sin mayores aspiraciones que con el tiempo ha crecido tanto que ha llegado a superar con mucho mis expectativas. Su nombre no hacía, ni hace, alusión al hombre como varón sino al hombre como especie, por lo que no tiene nada que ver con la política de género sino con algo mucho más «geológico», que al fin y al cabo es lo que siempre nos ha interesado en este blog. Un saludo y espero haber podido resolver tu duda
Me gustaMe gusta